jueves, 22 de diciembre de 2011

LA PASTORA Y LA CULEBRA

En la quebrada de Chikón vivía una pareja de esposos que se querían entrañablemente, pero no tenían hijos. Ellos se desesperaban por tener por lo menos un descendiente a quien dejarle en herencia sus hermosas y fértiles tierras y sus contadas ovejas.
Todos los domingos, la mujer y el varón bajaban llevando flores y velas al señor de Torrechayoc, pidiéndole que les haga el milagro, pero no había cuando doña Celestina aparezca en estado.
A Celestina y Rafael se les venían los años. Ellos estaban en boca de la gente. Hablaban que el hombre es fecundo y que la mujer es estéril o viceversa. Al final, la mujer le dijo a su marido que debían conseguir una niña huérfana, pero que sea de lejos, para que les ayude en los trabajos y, con el tiempo, si es que no tuviera progenie, la adoptarían como hija, de esta manera, ella heredaría sus propiedades.
El hato de pocas ovejas que tenían empezó a multiplicarse rápidamente. Don Rafael se vio obligado a arrear su tropa de ovejas a las alturas del Chikon, para apacentar. Mientras, los trabajos del campo le vencían. Para el no había sueño, pasaba los amaneceres y los atardeceres con la ovejas y durante el día estaba en los labrantíos, sembrando, aporcando, regando, deshierbando, calcheando, deshojando los maizales.
Por fin consiguieron una niña huérfana. Era del valle de La Convención y sus padres habían muerto con la enfermedad del chujchu o terciana. Después de asearla, le dieron ropas nuevas para que se cambiara, pues las que traía estaban totalmente viejas, raidas, llenas de parches. Luego le asignaron una pequeña habitación y una cama para que la ocupe.
Juana, que así se llamaba la huérfana principio no podía adaptarse al medio. Pero paulatinamente, con la confianza que le daban, fue ambientándose y acostumbrándose a sus patrones hasta que, finalmente, se convirtió en la mano derecha de Rafael y Celestina.
Juana no quería llevar la tropilla de ovejas a pastear en las alturas de chikon, Pues el frio y la nieve la afectaban. Para evitarlos solía ir a los bajíos de los cerros cercanos a Chichubamaba.
Conforme fue pasando el tiempo, La Juana fue tomando cuerpo y hermoseando por lo que muchos jóvenes estaban con los ojos puestos en ella. Atrás había quedado la figura de valluna escuálida con que llego, Un día sintió que su estomago empezaba a hincharse. Ella no sabía por que. Entonces empezó a fajarse con unos chumpis (correas de lana tejida) que se puso debajo de sus polleras.
Pronto sus patrones se dieron cuenta que Juana estaba en estado de preñez. Una mañana de esas, le preguntaron a la Juana: ¿Quién es el padre del hijo que cargas en tus entrañas?
Ella se mantuvo muda y se sintió ofendida por las interrogaciones. No pudiendo soportar el tormento, rompió en sollozos.
Don Rafael se propuso averiguar, a como de lugar, el nombre del autor del niño que llevaba la Juana en sus entrañas.
En tanto, a la pastora el sueño la vencía todos los días.
Poco a poco empezó a enflaquecer y amarillarse y su vientre seguía creciendo como una montaña. Con mayor razón, ella estaba en el comentario de todos los vecinos.
Rafael, que no había logrado saber nada con sus indagaciones, fue a la zona de Larespampa, donde un brujo, para consultarle lo sucedido con su hija adoptiva..El adivino, después de soplar las hojas de coca, murmurando palabras solemnes, le dijo:
-La coca me dice que es un animal.
El anciano se levanto de su asiento y después de pagar los honorarios del adivino enrumbó a su casa, sumamente preocupado, pero con el firme propósito de seguir indagando.
Juana se había convertido en la comidilla del día. Todo el mundo comentaba su estado de preñez.
Un día, Rafael y su esposa fingieron viajar hacia la tierra de Maras, dejando a Juana en la casa. Ella, creyendo que se encontraba sola, saco de su habitación un cuero de carnero que tendió en medio del patio y, seguidamente se echo sobre el a descansar al calor del sol.
Rafael retorno a su casa furtivamente, entre los maizales y arbustos de capulí, y llego hasta una pirca, por detrás de su casa desde donde se podía ver el patio. De pronto vio a su hija adoptiva que dormía encima del cuero blanco. Sobre ella se enroscaba una culebra gruesa y amarillenta, mientras que la pobre mujer ya no tenia la panza abultada…Sin hacer ningún ruido, Rafael retrocedió y corrió al encuentro de su esposa que lo aguardaba a distancia. Llego totalmente asustada, pálido y hasta mudo. Ella se quedo sorprendida cuando Rafael, a quien le había pasado un poco de susto, le conto con lujo de detalles lo que había visto en sus patio. Después de un corto dialogo, decidieron ir nuevamente al brujo de Lares pampa, para consultarle.
El hechicero, después de lanzar las hojas de coca sobre su poncho nogal, dijo:
-Don Rafael. Doña Celestina, mira lo que dice la coca.
Efectivamente, la serpiente vive en las entrañas de tu hija, pero presto la matara de debilidad, ya que ahora, la bestia esta mas desesperada por sangre para tragar, por que sea vuelto gigante.
Los esposos, fruncieron el ceno y muy preocupados, pidieron consejo.
Cuando retornaron a su casa, los ancianos cumplieron al pie de la letra las recomendaciones que les hizo el hechicero. En primer lugar compraron una poroña, luego un tomín lleno de leche de vaca. Seguidamente llamaron a sus ayudantes mas ternejos y de mayor confianza para que ejecuten lo que les ordenarían.
Al amanecer, después de untarse el cuerpo con leche, los campesinos esperaban agazapados tras la puerta de la habitación de Juana. Estaban armados con hachas y machetes. La poroña de leche se hallaba al medio del patio.
En las entrañas de la mujer, la bestia consumió las últimas gotas de sangre que quedaban. Totalmente hambriento el reptil, estaba en vísperas de tragar las entrañas de la mujer, cuando su fino olfato percibió el olor de la leche. Arrastrado por el olor agradable, salió de la guarida cárnica de la mujer y se arrastro hacia el patio. En cuanto la cabeza de la bestia cruzo el umbral de la habitación, los labriegos le dieron un demoledor golpe en la nuca.La culebra,al salir de la mujer, había aumentado de tamaño y grosor con el aire que habia tomado.Los campesinos la atacaron con furia, convirtiéndola en pedazos de carne que no dejaba de tiritar.
Juana seguía durmiendo, ajena a todo lo que estaba ocurriendo. En tanto, los hombres después de matar a la culebra, abrieron un foso en el corral donde metieron a la bestia muerta y la taparon con tierra. Después limpiaron toda la sangre derramada, Don Rafael les pago los emolumentos que habían convenido por el trabajo y los campesinos se retiraron a sus bohíos
Antes que despierte Juana, la señora Celestina mato a uno de sus mejores carneros para que, al despertar su hija adoptiva, comiera y se fuera recuperando de la debilidad.
Cuando se recupero, Juana conto que un día de pastoreo ella se quedo dormida debajo de una gran piedra en Chichubamba (lugar de empreñaderos).Donde abundan las serpientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario