
Que voz mas sonora y repetida a traves de los siglos.Como un talismán para el famélico (no eran vanas las historias de piratas refocilados en nuestros tesoros); como un conjuro, como el sésamo infalible que volcara toda la plata y el oro acumulados en quinientos añospor los incas. Pesadilla del maldito metal.
Perú debio producir antipatias, odio y envidia, todos los sentimientos negativos, toda la acritud y la desesperanza, para cuantos las uvas estaban verdes... En cambio que dulce palabra para quienes se encandilaban al imaginar su próxima partida desde Sevilla. Imán poderoso era el Perú al cual no resiste ni el propio Cervantes: aspiraba a una prebenda cualquiera en Perú.
Mas ¿que significado tiene la palabra Perú? No se sabe a ciencia cierta, y las explicaciones dadas no satisfacen. Que fue un Cacique, Que fue mas bien una tierra colombiana. Que es el granero (pirwa) o la caña del maiz (wiru). En fin nada concreto y definitivo. Es un nombre que aparece de pronto, no se sabe cuando exactamente, ni cual fue la boca que primero pronunció esa voz.
Nunca tuvo un nombre asi particular el imperio del Cusco. Ni siquiera el de Tahuantinsuyo, con que se creía haber bautizado, como quien dice " los cuatro estados unidos" o "la union de las cuatro regiones". Pues bien, nunca Tahuantinsuyo significó tal cosa, porque la voz suyu no equivale a región o estado, sinó a surco, los cuatro suyus son los cuatro rumbos cardinales, norte, sur, este y oeste: eso es Tahuantinsuyo o el mundo.
Perú debio producir antipatias, odio y envidia, todos los sentimientos negativos, toda la acritud y la desesperanza, para cuantos las uvas estaban verdes... En cambio que dulce palabra para quienes se encandilaban al imaginar su próxima partida desde Sevilla. Imán poderoso era el Perú al cual no resiste ni el propio Cervantes: aspiraba a una prebenda cualquiera en Perú.
Mas ¿que significado tiene la palabra Perú? No se sabe a ciencia cierta, y las explicaciones dadas no satisfacen. Que fue un Cacique, Que fue mas bien una tierra colombiana. Que es el granero (pirwa) o la caña del maiz (wiru). En fin nada concreto y definitivo. Es un nombre que aparece de pronto, no se sabe cuando exactamente, ni cual fue la boca que primero pronunció esa voz.
Nunca tuvo un nombre asi particular el imperio del Cusco. Ni siquiera el de Tahuantinsuyo, con que se creía haber bautizado, como quien dice " los cuatro estados unidos" o "la union de las cuatro regiones". Pues bien, nunca Tahuantinsuyo significó tal cosa, porque la voz suyu no equivale a región o estado, sinó a surco, los cuatro suyus son los cuatro rumbos cardinales, norte, sur, este y oeste: eso es Tahuantinsuyo o el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario