jueves, 29 de julio de 2010

PERSONAJES DE LA PROVINCIA DE CALCA




EUSEBIO CORAZAO QUINTANILLA
Sabio, maestro notable, hombre de Ciencia. Descubrio unos teoremas en gemometria que le dieron celebridad en la materia.
El salon de grados de la Universidad San Antonio de Abad del Cusco luce gigante entre los hombres notables de esa tricentenaria alma mater la foto de este lucido maestro . lo mismo se puede observar en el salon de honor del Colegio Nacional de Ciencias de donde fue un excelente profesor , posteriormente su director.Al mismo tiempo en la ciudad de Calca se erige el busto de este importante personaje.
Su padre fue el Coronel Agustin Corazao participe en la Confederacion Perú-Boliviana y su madre fue la dama cusqueña Juana de Dios Quintanilla.
Eusebio Corazao nacio en la ciudad de Calca el 15 de Diciembre de 1850. Escribio un texto de Mecanica Racional, texto que no llegó a publicarse, segun refiere el maestro Fortunato Luciano Herrera , maestro universitario.
Asimismo Francisco Sivirichi señala que fue Eusebio Corazao el que descubrio un importante teorema en geometria. Como el de Thales o el de Pitagoras, este se denominó "Teorema de Corazao",en nuestras aulas.
En su graduacion de Bachiller en Educacion presentó su trabajo de tesis titulado Divisibilidad de la Materia, y para obtener el grado de Dr. en Educacion lo hizo con la tesis "El Sistema de Newton", ese mismo año presento su estudio sobre "Naturaleza de la Luz".
Los dos teoremas que descubrio los demostro exactamente, tocando muy de cerca el celebre problema de la Cuadratura del Circulo.
DON ASCENSION DE CARBAJAL.
El año de 1882 en pleno desarrollo de la guerra del Pacifico, el Jefe Supremo de la Nacion Contra almirante Lizardo Montero, nombró a Don Ascencion de Carbajal como Subteniente deñ "Batallon Calca" de la Guardia Nacional. luego fue diputado por la provincia en 1910 y alcalde en 1935.
Carbajal fue un denodado insurgente, participó en las montoneras y rebeliones. al mando de la columna o escuadron "libres de la Quebrada", nombre de una Ex hacienda del Valle de Lares. participó en la toma de la ciudad del Cusco en el sangriento enfrentamiento del 3 de abril de 1895, durante la revolucion contra el gobierno del general Andres AveLino Caceres. Hubo muchos muertos y heridos en ambos bandos entre revolucionarios y gobiernistas. Los guerrillero o Montoneros , franco-tiradores como Carbajal, levantaron barricadas, desempedrando las calles del Cusco.Desempeño cargos como JUez de Paz del pueblo de la Quebrada Honda, valle de Lares,los años de 1884-1887-1888 Alcalde del distrito de Lares, en 1904 Juez de Paz del mismo distrito. 1901diputado suplente por la provincia de Calca. Asistio a la legislatura de 1902 en la que presento el proyecto de Ley de Reincorporacion de Chincheros a Calca. Se afilio al partido Liberal y fue electo como diputado 1907 y reelecto en 1925. posteriormente fu e alcalde de la ciudad de Calca 1919-1925, 1934-1936

DON MANUEL J. COVARRUBIAS POZO.

Normalista Director del Centro Escolar de Calca, prominente maestro de varias generaciones que derramo a raudales la preciosa simiente de la educacion. Implanto moderana sitemas y métodos de enseñanza adelantandose a su epoca. Fallecio en febrero de 1966, fue publicista y paleógrafo, trabajó en el Archivo Historico de la Universidad, habiendo publicado "Informacion Archivistica y Catálogo General del Archivo,Primer libro de Actas del Cabildo y Justicia". El Cusco Colonial y su Arte" y otros. Fue incorporado en calidad de socio correspondiente a la Asociación de archiveros.

DON DANIEL ESTRADA MOSCOSO.

Gran ciudadano , digno de mencionar por su labor al servicio de la provincia de Calca, entre los cargos que ejercio fue:

Nombrado como Sub teneniente de la Tercera Compañia del Batallon Municipal del Cercado Nº 1 Fue nombrado como jefe provincial de la compañia recaudadora de impuestos, hoy Banco de la Nacion (1899).

En 1903 fue designado como Promotor Fiscal.

1906.fue uno de los examinadores para la "Conferencia semestral de la Escuela de Varones. El mismo año , presidente del Jurado Examinador de la Escuela Mixta de esta misma ciudad.

1914 ejercio el cargo de Inspector de Educación Primaria, por varios años fue designado como Tesorero de la Alcabala de la Coca.

Candidato por Calca como Diputado Suplente, en 1932 fue Teniente Alcalde, en 1934 Juez de Paz de primera nominción.

1934-35, presidente de la Junta de Patronato de la Provincia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario