sábado, 29 de mayo de 2010

CLORINDA MATTO Y EL PERIODISMO


Una actividad constante de la escritora Clorinda Matto fue el periodismo desde el año de 1873, en que publico artículos en periódicos del Cusco y Lima, en 1876 fundo en esta ciudad (Cusco)el bisemanario El Recreo, posteriormente en Arequipa fue jefe de redacción del diario La Bolsa; en Lima (1887), creo y dirigió los semanarios "El Perú ilustrado" y los Andes (1892. En Buenos Aires hizo lo propio con el Búcaro Americano (1909),a mas de colaboraciones en otros órganos de información.
Destaco la alta misión que cumplen la prensa y la libertad de imprenta. Tuvo frases de franco elogio para los periodistas de limpia pluma,pero con asento airado fustigó con duras expresiones al periodismo que decía, propaga la cizaña. "por fortuna son poquisimas en nuestro país, los periodistas que, descendiendo de la altura en que los coloca el sacerdocio de la enseñanza, se convierten en mastines de la prensa que ladran y envisten aquí y allá, sin otra pretensión que conseguir se les arroje una migaja para callar".
Fue la escritora Matto, la primera mujer cusqueña y por tanto peruana y seguramente la primera latino americana, que con el bisemanario "El Recreo" en 1876 fundaba y dirigía un periódico.
Utilizaba pseudonimos reveladores de su gran carácter, como Betzabé, la mujer bíblica valerosa, Carlota Corday, la heroína francesa de los tiempos de la revolucion,Lucrecia, la dama romana de suma virtud y orgullo.
En el libro Boreales, Miniaturas y Porcelanas , la publicista Matto sienta este fuerte pensamiento, confirmado por la realidad de las naciones. Escribe: "La redención de toda esclavitud, el triunfo de toda idea grandiosa, han necesitado de sangre, como si la vida del hombre fuera el abono que las fructificara"

No hay comentarios:

Publicar un comentario